consejos para crecer en redes sociales

Conoce los consejos para crecer en redes sociales

Sabemos que el crecimiento en redes sociales es lento y a veces necesitamos invertir mucho tiempo y esfuerzo en hacerlas crecer, como todo en esta vida que vale la pena requiere de ciertos sacrificios, nosotros no tenemos la fórmula mágica para que despiertes con 20 mil seguidores más, parece que eso no es así de fácil pero si podemos facilitarte un poco el proceso y que llegues un poco más rápido a tu meta.

Publicar regularmente

Últimamente este tema es un tema bastante subjetivo, las plataformas evolucionan mes con mes, reciben cambios constantemente, lo que funcionaba hace dos años lo más probable es que ya no funcione ahora, por esta razón ya no podemos decirte que en cada red se debe publicar a diario porque incluso esto puede ser contra producente, lo que sí es verdad es que cada día se unen más usuarios a la red haciendo del internet cada día un mundo más habitado y si no mostramos señales de que seguimos vivos nadie nos notara, entonces

¿Qué hay que hacer?

Encontrar un equilibrio, no hartar a la gente de nosotros, porque recuerda, “hasta la miel más dulce harta por su delicioso sabor” y por otro lado recuerda hacerte recordar de vez en cuando porque “santo que no es visto no es adorado” entonces la respuesta es encontrar un punto medio y ese debes saberlo descifrar tú, no es lo mismo un restaurante que hace platillos diferentes y tiene que mostrar su menú casi a diario, que un motociclista que sube videos de los viajes interesantes que hace cada mes, según tu rubro y según tu objetivo, tú mismo debes sentir cuando ya es hora de subir algo para tu público y también saber identificar cuando hay que dejar de subir para que tu publico te extrañe un poco, entonces la respuesta a esta pregunta la tienes tú según en lo que te quieras desempeñar y según tu publico.

Manejo de redes sociales

¿Calidad o cantidad?

Pregúntate, ¿me gustaría que mi artista favorito compartiera todo lo que hace en el día o sería mejor que compartiera solo cuando hay algo relevante? En gustos se rompen géneros, si tu objetivo es ser una figura pública y ya tienes una pequeña base de seguidores, úsalos, toma a 10 o 20 de ellos y pregúntales ¿qué les agrada? Que publiques hasta el café que bebes cada mañana o que publiques cada vez que tienes un evento importante. Muy probablemente encuentres más respuestas de un lado que del otro, entonces con base en esto tú puedes decir “Oh bien, entonces a 12 personas les gusta que publique todo lo que hago, y a 8 solo les interesan mis publicaciones relevantes, entonces podrías crear un plan intermedio para ambas partes, quizá publicar un día si y un día no, etc.

Usa herramientas que te faciliten la vida 

Si estás usando las plataformas nativas de publicación para Facebook, Twitter y Linkedin, estás perdiendo tiempo y eres menos productivo. Las herramientas de redes sociales como Sprout Social facilitan mucho:

-Publicar contenido en plataformas múltiples

-Programar publicaciones por adelantado

-Colaborar con tu equipo

-Consultar todas las fuentes de noticias sobre redes sociales desde una sola plataforma en vez de iniciar sesión en cinco sitios diferentes.

-Rastrear y medir tus resultados

Usar una plataforma de redes sociales ofrece muchos otros beneficios y esas instancias por separado son más que suficientes para dar el primer paso. El usuario casual puede administrar sus redes sociales desde sus teléfonos, pero como empresa, necesitas unas herramientas que te permitirá ser más eficiente y estratégico.

¿Si empresas grandes como coca cola pagan por publicidad, por qué nosotros no?

Facebook y otras redes sociales continúan reduciendo significativamente la cantidad de visibilidad orgánica en las publicaciones, por lo que muchas empresas han recurrido a la publicidad paga en redes sociales para dar a conocer su mensaje. Ya sea difundir una publicación o promocionar un Tweet, la publicidad en redes sociales es cada vez más común a medida que estas plataformas comienzan a crecer.

Si quieres acelerar tus esfuerzos de marketing en redes sociales y tienes presupuesto para hacerlo, incursionar en la publicidad pagada puede valer la pena. Los costos son generalmente inferiores que los de otras plataformas como Google Adwords o incluso la compra de espacios publicitarios, por lo que la publicidad en redes sociales puede ser más atractiva para empresas pequeñas y emprendimientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *